Para empezar de debe de contar con una referencia de la máscara que se quiere lograr.
::Aquí mi ejemplo::
Un lindisisimo gremlin
::Se empieza con el modelado::
( y esta es la parte fácil... )
Para la base en donde se construye el modelado se usa el rostro logrado en el post anterior (seriously, check it out) más una placa cuadrada de yeso alrededor.
::Una vez logrado el modelado de la máscara se crea un contra molde::
Se retira la plastilina del yeso, sin romper el yeso ya que podría perderse la forma de la máscara después del vaciado... y no quieres eso ...
:: Vaciado en látex ::
Para el vaciado se hace una capa de limpieza y luego más para lograr un grosor adecuado. Se vierte el látex en el contra molde, se sienta por 10 minutos y luego se regresa a la botella y se deja hasta que se seque para repetir el proceso las veces necesarias.
Cuando falten pocas capas se puede agregar gasa para darle mayor grosor y resistencia a la máscara.
Una vez que se tenga el grosor adecuado se separa del contra molde usando talco para que el látex no se pegue. Otra vez... no quieres que eso pase...
El resto consiste en pintar la máscara usando un 10% de látex diluido en la pintura para que se pegue.
Y TAAA - DAAAH!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario